¿COMO PUEDO FOMENTAR LA SANA CONVIVENCIA?
Un estudio elaborado por la ONG Save the children muestra que un 9,3% de los estudiantes encuestados considera que ha sufrido acoso en los dos últimos meses. Estos datos se suman a los facilitados por la Fundación Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo (ANAR) y Fundación Mutua Madrileña, que detectó 573 casos "contrastados y atendidos por bullying" a partir de las llamadas recibidas en 2015 a su teléfono de atención gratuito.
El problema del acoso escolar no solo se centra en el ámbito escolar, ANAR muestra que casi en el "100% de los casos el acoso no termina cuando se sale de clase, continúa a través de las redes sociales". Así pues, se trata de un problema que afecta a todos los ámbitos de la vida de los niños y jóvenes. En este nuevo Monográfico sobre Convivencia en las aulas nos hemos querido centrar en las acciones en los centros educativos, por eso hemos recopilado 12 interesantes artículos con experiencias y recomendaciones para mejorar la convivencia.
La educación para la convivencia requiere un planteamiento continuo que tenga en cuenta las múltiples variables. Un proyecto que abarque todos los aspectos de la convivencia exige fomentar la información, la participación, la comunicación y la colaboración.


El problema del acoso escolar no solo se centra en el ámbito escolar, ANAR muestra que casi en el "100% de los casos el acoso no termina cuando se sale de clase, continúa a través de las redes sociales". Así pues, se trata de un problema que afecta a todos los ámbitos de la vida de los niños y jóvenes. En este nuevo Monográfico sobre Convivencia en las aulas nos hemos querido centrar en las acciones en los centros educativos, por eso hemos recopilado 12 interesantes artículos con experiencias y recomendaciones para mejorar la convivencia.
La educación para la convivencia requiere un planteamiento continuo que tenga en cuenta las múltiples variables. Un proyecto que abarque todos los aspectos de la convivencia exige fomentar la información, la participación, la comunicación y la colaboración.


genial
ResponderEliminar